ESFERAS DE INFANCIA.


Exploro los derechos que deberíamos garantizar y los agravios que ocurren contra los niños. Agravios frecuentes, en espacios tan aparentemente seguros como el seno familiar. Tan corrientes y mimetizados que apenas son perceptibles.

En mi mitología particular he creado lo que he denominado “esferas de infancia”. Donde juego con la ambivalencia, por un lado la idea de semilla, de continente, de refugio, un lugar donde expresar estas ideas del qué y el cómo. Por otra parte son algo que apremia, que encierra y amenaza. Un habitáculo ideal donde se puede leer la obra en dos sentidos igual de pertinentes: “lo que nos salva nos puede destruir; desde lo que nos amenaza o nos encierra podemos empezar a construir…”